Elecciones nacionales de 1804

El billete republicano. El nombramiento de Thomas Jefferson como candidato presidencial del Partido Republicano en 1804 fue solo una formalidad. Jefferson había demostrado ser un ejecutivo fuerte y un líder de partido eficaz que guió cuidadosamente la legislación patrocinada por la administración a través del Congreso. Con mayorías republicanas al mando en ambas cámaras del Congreso, Jefferson había cumplido su discurso inaugural con las promesas de establecer "un gobierno sabio y frugal", restaurar las libertades civiles y crear oportunidades económicas mediante la derogación de impuestos internos, la reducción de gastos gubernamentales y la derogación de la Ley del Poder Judicial de 1801. , dejando que expire la Ley de Sedición y adquiriendo el Territorio de Luisiana. El 25 de febrero de 1804, el grupo republicano del Congreso, reunido abiertamente por primera vez, emitió 108 votos por unanimidad a favor de Jefferson. El caucus republicano, también por primera vez, nombró un comité central para "promover el éxito de las nominaciones republicanas" a nivel nacional. El caucus fue igualmente unánime en su decisión de eliminar a Aaron Burr de la lista del partido, reemplazándolo por George Clinton de Nueva York, quien recibió 67 de 108 votos. La decisión de eliminar a Burr fue acertada. Burr, cuyo coqueteo con los federalistas en las elecciones de 1800 lo había despojado de toda influencia en la administración de Jefferson, decidió postularse para gobernador de Nueva York en 1804. El senador Timothy Pickering de Massachusetts y otros federalistas, que estaban tramando la secesión de la república. sintieron que estaba controlado por la democracia de Jefferson para poder formar una confederación del norte, y se ofrecieron a ayudar a Burr a ser elegido si podía traer a Nueva York al redil. Cuando Alexander Hamilton, que había criticado el carácter de Burr y se había opuesto a sus ambiciones políticas durante más de diez años, expresó su “opinión despreciable” de Burr en forma impresa, Burr lo desafió a un duelo. El 11 de julio de 1804, Burr hirió de muerte a Hamilton y, en el proceso, destruyó su propia carrera política.

Federalistas viejos y jóvenes. El apoyo público a Jefferson y al Partido Republicano y su organización nacional cohesionada fueron obstáculos difíciles de superar para los federalistas. Mientras Timothy Pickering y otros federalistas mayores retrocedieron disgustados por la democracia jeffersoniana y consideraron la secesión como una solución, una generación más joven de federalistas comenzó a adoptar algunas de las técnicas de campaña electoral de los republicanos. Esta segunda generación de líderes políticos federalistas, nacidos entre 1760 y 1789, cuyos miembros incluían a Harrison Gray Otis y Josiah Quincy de Massachusetts, Robert Goodloe Harper de Maryland y John Rutledge Jr. de Carolina del Sur, reconoció la necesidad de organizar asambleas y comités para nomine candidatos y difunda el mensaje federalista a los votantes a través de folletos, periódicos, reuniones masivas, barbacoas y otras celebraciones públicas. Sobre todo, los jóvenes federalistas, a pesar de que pueden haber sido tan aristocráticos como los viejos federalistas, aceptaron las tendencias democráticas en la vida política estadounidense. El uso casi universal de votos secretos en 1800, la disminución de las calificaciones de propiedad para los votantes y el aumento fenomenal de la participación de los votantes después de 1800 significaron que ningún político exitoso podía ignorar el poder de este creciente cuerpo de personas que podían votar y lo hicieron. Desafortunadamente, los jóvenes federalistas solo habían comenzado a organizarse a nivel estatal en 1804. Las elecciones nacionales aún estaban en manos de la generación anterior de líderes que, en una reunión informal, nominaron a Charles Cotesworth Pinckney, el candidato a vicepresidente en 1800. , para presidente y Rufus King de Nueva York como vicepresidente, ambos federalistas de la vieja escuela.

Derrumbe republicano. El éxito de la filosofía y organización del Partido Republicano es evidente en los resultados finales de las elecciones presidenciales de 1804. Jefferson recibió 162 votos electorales contra 14 de Pinckney. Pinckney recibió 9 votos de Connecticut, 3 de Delaware y 2 de los 11 votos de Maryland. Para horror de los federalistas de Nueva Inglaterra, Jefferson llevó a Massachusetts. Los republicanos tuvieron el mismo éxito en devolver la mayoría a la Cámara y al Senado. Es posible que las elecciones de 1804 carecieran de la emoción de 1800, pero fueron una fase importante en el desarrollo político estadounidense. Bajo la Duodécima Enmienda, la elección de 1804 fue la primera elección nacional con papeletas separadas para presidente y vicepresidente, lo que indica la aceptación de las entradas del partido. Como evidencia de la democratización de la política estadounidense, diez de los diecisiete estados eligieron electores presidenciales en elecciones populares estatales o distritales, en comparación con 1800, cuando las legislaturas eligieron electores en diez

de dieciséis estados. Pinckney, el candidato federalista, ganó a Connecticut y Delaware, dos estados donde la legislatura todavía elige electores. Además, Connecticut había abolido la papeleta a favor del voto oral, un procedimiento antidemocrático que pudo haber contribuido a la victoria federalista. Los federalistas parecían dirigirse a la extinción, pero la reacción contra el embargo y las políticas de no relaciones sexuales de Jefferson y James Madison y la decisión de declarar la guerra a Inglaterra en 1812 mantuvieron vivo el sistema bipartidista. Los federalistas nunca recuperarían la presidencia, pero sus esfuerzos organizativos trajeron cierto éxito en las elecciones del Congreso durante la administración de Madison.