Dados celi

Dados de celi "Clientes de Dios" (a menudo anglicanizado como "culdees"), fue el nombre adoptado por los ascetas reformadores en Irlanda a finales del octavo y principios del noveno centavo. Con base principalmente en los monasterios del sur de Irlanda, como Tallaght y Lismore, buscaron renovar el estilo de vida monástico de devoción, oración y ascetismo. También estaban muy interesados ​​en una reforma estructural más amplia, como la provisión de una atención pastoral adecuada.

Diarmait, abad de Iona 814–c.831, influyó en los reformadores, que consideraron a los primeros fundadores como Columba como modelos de comportamiento monástico. Puede ser Diarmait quien ayudó a presentar el dados celi a Escocia, donde tuvieron un éxito singular. Por c.940 hubo un dados celi comunidad en St Andrews, donde el rey escocés, Constantino hijo de Æd, se retiró a la religión como su jefe. A través de cartas y documentos eclesiásticos del siglo XI. y más tarde, sabemos de comunidades también en Abernethy, Brechin, Dunblane, Iona, probablemente Dunkeld, y muchos otros monasterios.

El dados celi vivía en comunidades separadas del entorno monástico o catedral más grande, en esencia, un monasterio dentro de un monasterio. Aunque la membresía de la comunidad parece haber sido en parte hereditaria (los miembros se vuelven célibes solo más tarde en la vida, al entrar en estricta observancia), en lugares como Kells en Irlanda, el dados celi eran los monjes observantes en un centro de poder religioso en gran parte comercial y administrativo. En Escocia, continuaron sirviendo a monasterios que no cambiaron a las reglas continentales, aunque muchos finalmente se convirtieron en canónigos agustinos. Se observa algún conflicto entre las órdenes recién introducidas y las conservadoras y arraigadas dados celi, especialmente en St Andrews. Aunque tenaces, tanto las comunidades como la terminología se volvieron gradualmente obsoletas en el curso de la última Edad Media.

Thomas Owen Clancy