Acontecimientos importantes de 1750-1914
1751-1772
- Los veinticuatro volúmenes de Denis Diderot y Jean Le Rond d'Alembert Enciclopedia se publica en Francia.
1753
- El colono y científico británico Benjamin Franklin inventa el pararrayos en Filadelfia.
1754
- Se funda la Royal Society of Arts en Londres.
1764
- El inventor inglés James Hargreaves inventa la jenny giratoria, que patenta en 1770.
1769
- En Inglaterra, el inventor Richard Arkwright desarrolla y patenta una estructura de hilado accionada por agua para producir hilo para la industria textil.
1772
- Los químicos ingleses Daniel Rutherford y Joseph Priestley aíslan de forma independiente el elemento nitrógeno.
1775
- Priestley descubre los ácidos clorhídrico y sulfúrico.
1776
- El ingeniero escocés James Watt comienza a fabricar su versión de la máquina de vapor, que inventó en 1765 y patentó en 1769.
1779
- El inventor inglés Samuel Crompton desarrolla la mula de hilar, que permite la producción de grandes cantidades de hilos e hilos de alta calidad.
Los 1780s
- El médico italiano Luigi Galvani, profesor de anatomía que experimenta con la electricidad y los músculos, nota que las patas de las ranas se contraen si se les aplica una sacudida eléctrica.
1783
- En Annonay, Francia, los hermanos Jacques-Etienne y Joseph-Michel Montgolfier inauguran un viaje en globo aerostático.
1784
- El inglés Henry Cort desarrolla el proceso de encharcamiento para fundir hierro.
1784
- El químico francés Claude-Louis Berthollet desarrolla un método para blanquear textiles con cloro.
1785
- El inventor y clérigo británico Edmund Cartwright inventa el telar mecánico; está patentado por etapas durante los próximos tres años.
1794
- La primera línea de telégrafo, para transmitir información militar, se establece entre París y Lille.
- Se crea el Instituto Nacional en París.
- El sistema métrico se introduce en Francia.
1798
- El médico inglés Edward Jenner desarrolla una vacuna contra la viruela.
1799
- El químico escocés Charles Tennant combina cloro y cal para crear un polvo blanqueador para usar en textiles.
1800
- El físico italiano Alessandro Volta inventa un medio para almacenar electricidad en una batería compuesta de placas de zinc y cobre.
- El científico inglés William Nicholson usa electricidad para descomponer el agua en sus elementos constituyentes: oxígeno e hidrógeno.
- El ingeniero inglés Richard Trevithick construye el modelo de una nueva máquina de vapor de alta presión, lo que hace posible el desarrollo de barcos de vapor y locomotoras de ferrocarril.
1830
- El químico y físico inglés John Dalton desarrolla una explicación de la naturaleza atómica de la materia.
1810
- El chef francés Nicolas Appert desarrolla una técnica para conservar alimentos en latas.
1820
- El físico danés Hans Christian Ørsted descubre el electromagnetismo.
1821
- En Inglaterra, el químico Michael Faraday desarrolla el principio del motor eléctrico y describe los fundamentos del electromagnetismo.
1822
- Joseph Nicéphore Niépce inventa el heliógrafo, la primera imagen óptica capturada de forma permanente.
1823
- Se fundan institutos de mecánica en Londres y Glasgow para proporcionar formación a los artesanos y las clases trabajadoras.
1825
- El inventor inglés George Stephenson desarrolla una locomotora de vapor eficaz, basada en su primer prototipo de 1814.
1829
- El químico británico James Smithson deja su fortuna para fundar la Institución Smithsonian en Washington, DC
1831-1836
- El naturalista inglés Charles Darwin navega en el HMS Beagle, un barco de agrimensura, a las islas del Pacífico, la costa de América del Sur y Australasia.
1837
- Los científicos ingleses Charles Wheatstone y William F. Cooke patentan una forma temprana del telégrafo eléctrico.
1839
- El pintor francés Louis Daguerre perfecciona su daguerrotipo, la primera forma práctica de fotografía.
1851
- Se abre una Exposición Internacional en Londres, con el Crystal Palace, un edificio en el que se exhiben más de trece mil objetos manufacturados.
1855
- La enfermera inglesa Florence Nightingale presenta los cuidados de enfermería en el campo de batalla durante la Guerra de Crimea (1853-1856).
1856
- El primer tinte artificial es fabricado por el químico inglés William Henry Perkin.
1857
- El monje y botánico austriaco Gregor Mendel realiza experimentos sobre la herencia mediante la hibridación de variedades de guisantes.
- El científico francés Louis Pasteur demuestra que los organismos vivos provocan la fermentación.
1859
- Darwin publica Sobre el origen de las especies por medio de la selección natural o la conservación de las razas favorecidas en la lucha por la vida, basado en sus observaciones durante su viaje de 1831-1836 a bordo del Beagle.
- En Bélgica, el inventor Etienne Lenoir construye un motor de combustión interna.
1864
- Pasteur inventa el proceso de pasteurización del vino.
1865
- En la Universidad de Cambridge, el físico escocés James Clerk Maxwell ilustra que la luz es un fenómeno electromagnético.
1867
- El fabricante sueco Alfred Bernhard Nobel patenta la dinamita.
- El cirujano inglés Joseph Lister presenta prácticas antisépticas en hospitales.
1869
- El químico ruso Dmitry Ivanovich Mendeleyev formula la forma moderna de la tabla periódica de elementos.
1871
- Darwin publica La ascendencia del hombre y la selección en relación con el sexo, centrándose en la evolución de la humanidad y señalando sus similitudes fisiológicas y psicológicas con los grandes simios.
1877
- El ingeniero alemán Nikolaus Otto, que construyó su primer motor de gasolina en 1861, inventa el motor de combustión interna de cuatro tiempos.
1879
- El inventor estadounidense Thomas Alva Edison y el químico inglés Joseph Wilson Swan desarrollan cada uno una luz eléctrica de filamentos de carbono.
1884
- En Inglaterra, el inventor estadounidense Hiram Stevens Maxim, un sujeto británico naturalizado, desarrolla la primera ametralladora práctica de disparo rápido de un solo cañón.
1885
- El ingeniero alemán Karl Friedrich Benz construye su primer vehículo a gasolina.
1886
- Los ingenieros alemanes Gottlieb Wilhelm Daimler y Wilhelm Maybach producen su primer automóvil.
1888
- El físico alemán Heinrich Rudolph Hertz y el físico inglés Oliver Joseph Lodge identifican de forma independiente el vínculo entre las ondas de radio y las ondas de luz.
1895
- Los químicos franceses y los hermanos Louis y Auguste Lumière inventan una cámara de cine.
- El físico alemán Wilhelm Conrad Roentgen descubre los rayos X.
1896
- El físico italiano Guglielmo Marconi patenta la telegrafía inalámbrica.
- En París, el físico Antoine-Henri Becquerel informa sobre su descubrimiento de la radiactividad durante sus experimentos con uranio.
1897
- El físico inglés Joseph John Thomson descubre el electrón.
1898
- El científico francés Pierre Curie y su esposa polaca, Marie, una química física, descubren los elementos radio y polonio.
1900
- El físico alemán Max Planck define los principios generales de la teoría cuántica.
- El psicoanalista austriaco Sigmund Freud publica La interpretación de los sueños (La interpretación de los sueños).
1905
- El físico alemán Albert Einstein publica su teoría especial de la relatividad mientras trabaja como empleado de patentes en Suiza.
1909
- El químico alemán Fritz Haber desarrolla un proceso para crear amoníaco sintético.
1913
- El físico danés Niels Bohr aplica la teoría cuántica a la física subatómica.
* DENOTA CIRCA FECHA