(1853-1926), figura militar rusa y soviética, comandante de campo de la Primera Guerra Mundial.
Nacido en Tiflis (Tbilisi), Alexei Alexeyevich Brusilov ingresó al servicio militar en 1871, se graduó del Cuerpo de Pajes en 1872 y completó la Escuela de Oficiales de Caballería en 1883. Como oficial de dragones durante la Guerra Ruso-Turca de 1877-1878, luchó con distinción en el Trans-Cáucaso. Entre 1883 y 1906 sirvió continuamente en la Escuela de Caballería, convirtiéndose finalmente en su comandante. Aunque no asistió a la Academia del Estado Mayor ni sirvió en la Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905), ascendió durante el período de 1906 a 1914 a repetidas asignaciones de mando, incluyendo dos puestos como comandante de cuerpo. Al comienzo de la Primera Guerra Mundial, su VIII Ejército obtuvo importantes éxitos durante su avance hacia Galicia y los Cárpatos. Entre mayo y julio de 1916, el Frente Sudoeste de Brusilov llevó a cabo una de las ofensivas terrestres más importantes de la Primera Guerra Mundial, en la que sus tropas atravesaron las defensas austrohúngaras para ocupar amplias extensiones de Volynia, Galicia y Bucovina.
Como comandante supremo (mayo-julio de 1917) de los ejércitos rusos después de la Revolución de Febrero, Brusilov presidió la desafortunada ofensiva de verano de 1917. Después de la Revolución de Octubre, a diferencia de muchos de sus colegas, se negó a unirse a la causa contrarrevolucionaria. En cambio, al comienzo de la guerra con Polonia en 1920, ingresó en el Ejército Rojo, sirviendo al nuevo régimen soviético en varias capacidades militares (incluido el de inspector general de caballería) hasta su muerte. Brusilov, un consumado caballero y un profesional militar flexible, vio la obligación principal de su carrera como un servicio patriótico a su país, ya fuera zarista o revolucionario.