Antes de 1600: ciencia, medicina y tecnología: publicaciones

Cristobal colon, El viaje de Cristóbal Colón: el propio diario de descubrimientos de Colón, traducido por John Cummins (Londres: Weidenfeld & Nicholson, 1992): un relato personal del viaje histórico;

Nicolás Copérnico, Sobre las revoluciones de las esferas celestiales, traducido por AM Duncan (Nueva York: Barnes & Noble, 1976) —la obra clásica de 1543 que revolucionó el estudio astronómico;

Bartolomé de las Casas, La devastación de las Indias: un breve relato, traducido por Herma Briffault (Baltimore & Londres: Johns Hopkins University Press, 1992) —un relato muy influyente y en ocasiones exagerado de las atrocidades españolas en el Nuevo Mundo escrito por un sacerdote español que afirmó haber presenciado los hechos que describió;

Marvin Lunenfeld, ed., 1492: descubrimiento, invasión, encuentro (Lexington, Mass. & Toronto: DC Heath, 1991) —una colección sobresaliente de lecturas de fuentes primarias relacionadas con las interacciones entre los europeos y los pueblos nativos de las Américas en la era de la exploración y la expansión;

Nicolás Monardes, Joyfull Newes de Newe Founde Worlde (Nueva York: Da Capo Press, 1970) - en este texto traducido al inglés de la obra médica sumamente influyente del siglo XVI, Monardes proporciona un inventario de medicinas extraídas de plantas del Nuevo Mundo;

Amerigo Vespucci, Cartas de un mundo nuevo: el descubrimiento de América de Amerigo Vespucci, editado por Luciano Formisano, traducido por David Jacobson (Nueva York: Marsilio, 1992) —una colección de obras del hombre que dio nombre a los continentes de América del Norte y del Sur.