Ahad haam

El autor y filósofo ruso Ahad Haam (1856-1927), cuyo verdadero nombre era Asher Tsvi Ginzberg, escribió ensayos sobre la nación judía que causaron un gran debate dentro del movimiento sionista.

Asher Ginzberg nació en Skwera en el distrito ruso de Kiev. Su padre, un ferviente jasid, era culto y rico, y educó a su hijo en el espíritu del jasidismo. Incluso en su juventud, Asher fue reconocido como un experto en literatura talmúdica y jasídica. A la edad de 17 años se casó, permaneciendo en la casa de su padre mientras continuaba sus estudios de todos los aspectos del aprendizaje judío. Más tarde se interesó por la cultura secular, las lenguas occidentales y la ciencia.

En 1884 Ginzberg se instaló en Odessa, donde permaneció durante los siguientes 20 años. Allí se unió activamente a la obra de los Amantes de Sión. En 1889 publicó su primer artículo programático, "This Is Not the Way", bajo el seudónimo de Ahad Haam (que significa "una de las personas"). En este ensayo, intentó demostrar que, sin un renacimiento de la conciencia nacional que había disminuido durante los largos años de exilio, el programa de los Amantes de Sión no podría tener éxito. En el mismo año fundó en Odessa los Hijos de Moisés, una organización dedicada a proporcionar el liderazgo futuro para un avivamiento nacional judío.

En 1891 Ahad Haam hizo su primera visita a Palestina. Escribió el artículo "La verdad de Palestina", que despertó reacciones intensas y una oposición vehemente entre los sionistas. En 1896 se convirtió en director de Achiasaph, una importante editorial hebrea de Varsovia. Al año siguiente fundó en Berlín la revista mensual Hashiloach y siguió siendo su editor hasta 1902. Luego fue contratado por la Wisotsky Tea Company, primero en Odessa y desde 1907 en Londres.

Ahad Haam visitó Palestina cinco veces y en 1922 se estableció allí de forma permanente. Se dedicó a recopilar sus numerosos artículos y cartas, participó activamente en la vida comunitaria y continuó con sus especulaciones sionistas. En 1927 murió y fue enterrado en Tel Aviv.

Ahad Haam fue un pensador original y penetrante. Fue uno de los primeros oponentes del sionismo político de Theodor Herzl, y propuso en cambio la redención nacional a través de un sionismo espiritual. Pensó que tal objetivo sólo se podría alcanzar a través de un centro de aprendizaje, ética, filosofía y ciencia en Palestina. Este centro salvaguardaría a la nación judía contra la asimilación cultural y fortalecería los sentimientos de solidaridad nacional entre los judíos de la diáspora. Argumentó que las soluciones a los problemas económicos y políticos de millones de judíos eran inalcanzables, ya que "una reunión de los exiliados sería nada menos que milagrosa". Pero enfatizó que un renacimiento espiritual del judaísmo estaba dentro del ámbito de lo posible. La influencia de Ahad Haam sobre la literatura judía y el pensamiento sionista fue grande, y encontró muchos adeptos tanto entre los líderes políticos como entre los autores judíos.

Otras lecturas

Para obtener una colección de las obras de Ahad Haam en inglés, consulte Ahad Haam: Ensayos seleccionados, traducido por Sir Leon Simon (1912). Simon también escribió una biografía, Ahad Haam, Asher Ginzberg (1960). Para una introducción general ver Shalom Spiegel, Hebreo renacido (1930) y Meyer Waxman, Una historia de la literatura judía (4 vols., 1930-1936; new ed., 5 vols. In 6, 1960).

Fuentes adicionales

Zipperstein, Steven J., Profeta esquivo: Ahad Ha'am y los orígenes del sionismo, Berkeley: University of California Press, 1993. □