Aelbert cuyp

Los paisajes del pintor holandés Aelbert Cuyp (1620-1691) son famosos por su luz dorada y su atractivo color. Pintó la vida rural holandesa en toda su variedad.

Nacido en Dordrecht, Aelbert Cuyp probablemente fue enseñado por su padre, el pintor Jacob Gerritsz Cuyp, conocido principalmente por sus retratos. Entre 1640 y 1645, Aelbert pintó hábiles paisajes monocromáticos de dunas y ríos con composiciones diagonales, muy a la manera de Jan van Goyen.

Debido a la escasez de obras fechadas, es imposible decir con precisión cuándo Cuyp introdujo la brumosa luz dorada que es el sello distintivo de su estilo maduro, pero ciertamente fue en la década de 1640. Esta innovación se basó en parte en sus observaciones de los efectos ópticos de la atmósfera húmeda; este fue un momento en que la experimentación óptica atrajo un gran interés entre los holandeses. Los numerosos dibujos y pinturas que Cuyp hizo de las actividades en los ríos que hicieron de Dordrecht un puerto concurrido en su día dan evidencia de su escrutinio de variaciones sutiles en los efectos de luz. Sin embargo, el mayor impulso de este interés provino probablemente de Jan Both, quien regresó de Italia a Utrecht en 1641 y pintó allí hasta su muerte en 1652. A la demostración sin precedentes de Claude Lorrain del poder unificador de la luz en la pintura de paisajes, Ambos agregaron un nueva especificidad a través del estudio atento de las apariencias en diferentes momentos del día. Este enfoque fue fundamental para el logro de la madurez de Cuyp. La luz particular de un momento dado se convirtió en parte de su tema. En su capacidad para traducir efectos de luz específicos en pintura, superó sus modelos y creó pinturas de paisajes de una sensibilidad poética única.

Como se desprende de su Pastores jóvenes con vacas (ca. 1655) Cuyp instaló su suave y dorada luminosidad en composiciones firmemente estructuradas. El ganado monumental, recortado contra el cielo, enfatiza la perspectiva aérea y crea la ilusión de un campo visual de gran profundidad. Las relaciones consideradas y la moderación clásica también contribuyen a la serena perfección de sus inigualables escenas de luz de luna en el agua, por ejemplo, Veleros y Molino. Como Cuyp aparentemente nunca fue a Italia, parece que sus escenas italianizantes, como Viajeros en un paisaje montañoso, dependen de las obras de Both y de otros artistas holandeses italianizantes.

Habiendo alcanzado una repentina riqueza a través del matrimonio en 1658, Cuyp pintó poco a partir de entonces. No hay fotografías con fecha posterior a 1655.

Otras lecturas

Wolfgang Stechow, Pintura de paisaje holandesa del siglo XVII (1966), trata de manera perspicaz el desarrollo de Cuyp y su lugar dentro de la tradición paisajística holandesa. Véase también Jakob Rosenberg, Seymour Slive y EH Ter Kuile, Arte y arquitectura holandeses, 1600-1800 (1966). Dos obras más antiguas que incluyen capítulos sobre Cuyp son Eugène Fromentin, Los maestros del tiempo pasado: pintura holandesa y flamenca de Van Eyck a Rembrandt (1876; trad. 1913; nueva ed. 1948), y W. Bode, Grandes maestros de la pintura holandesa y flamenca (1906; traducción 1909; rep. 1967).

Fuentes adicionales

Reiss, Stephen, Aelbert Cuyp, Londres: nadador, 1975.

Reiss, Stephen, Aelbert Cuyp, Boston: Sociedad Gráfica de Nueva York, 1975. □