Henry Ward Beecher, Conferencias a los hombres jóvenes (Boston y Salem: John P. Jewett, 1844) —como muchos “manuales de consejos” contemporáneos dirigidos a hombres jóvenes, las conferencias de Beecher advertían a los lectores sobre los peligros morales que se encuentran en los teatros, algunos libros y otras formas de cultura urbana;
James Fenimore Cooper, Los pioneros; o, las fuentes de la Susquehanna, un cuento descriptivo (Nueva York: C. Wiley, 1823) —en la primera novela exitosa de Cooper presentó a su famoso personaje de Medias de cuero, Natty Bumppo, un hombre de la frontera solitario que ocupaba un término medio entre los colonos blancos y los nativos americanos;
Andrew Jackson Downing, La arquitectura de las casas de campo (Nueva York: Appleton / Filadelfia: GS Appleton, 1850) —El último y más completo libro del diseñador de paisajes y casas Downing. Downing argumentó que una casa hermosa podría ser moralmente edificante e incluyó ilustraciones que mostraban una variedad de casas y estilos decorativos que podían adaptarse según los gustos y los ingresos;
Nathaniel Hawthorne, La letra escarlata (Boston: Ticknor, Reed & Fields, 1850) —un romance histórico basado en Nueva Inglaterra que utilizó la historia puritana para reflexionar sobre las dificultades sociales y culturales del siglo XIX;
Washington Irving, El cuaderno de bocetos de Geoffrey Crayon (Nueva York: CS Van Winkle, 1819–1820): una colección de ensayos que comparan las costumbres estadounidenses y europeas, y varias historias sobre los colonos en el valle del río Hudson, que incluyen “The Legend of Sleepy Hollow” y “Rip Van Winkle”;
Charles Edward Lester, ed., Galería de Americanos Ilustres; Contiene los retratos y bocetos biográficos de veinticuatro de los ciudadanos más eminentes de la República Americana, desde la muerte de Washington. De Daguerrotipos de [Mathew] Brady, —grabado por D'Avignon (Nueva York: MB Brady, F. D'Avignon, CE Lester, 1850) —una serie de reproducciones litográficas de fotografías de estadounidenses eminentes, enviadas a suscriptores de todo el país;
Henry Wadsworth Longfellow, Evangeline; una historia de acadie (Boston: Ticknor, 1847) —Los temas de Longfellow sobre la paciencia sufrida y los viajes inquietos atrajeron tanto a lectores masculinos como femeninos; además, el poema funcionaba como una especie de diario de viaje, que describía el paisaje americano tal como lo veía Evangeline mientras buscaba a su Gabriel;
Herman Melville Typee: un vistazo a la vida polinesia. Durante una residencia de cuatro meses en un valle de las Marquesas (Nueva York: Wiley & Putnam, 1846) —un romance de los mares del sur ligeramente ficticio que criticaba implícitamente los valores estadounidenses a través de su tratamiento comprensivo de la sociedad primitiva de las islas;
Anna Cora Mowatt, Moda (Nueva York: S. French, 1849) —Publicado como Standard Drama de French, no. 215, y estrenada en 1845, la popular obra de Mowatt abordó la cuestión moral de la virtud influida por la influencia y reflejó el conflicto entre el placer y la elevación moral que perseguía al teatro estadounidense;
Edgar Allan Poe, El cuervo y otros poemas (Nueva York: Wiley & Putnam, 1845);
Catharine Sedgwick, Hope Leslie; o, Vida temprana entre los Massachusetts (Nueva York: White, Gallaher & White, 1827) —La novela de Sedgwick sobre la historia puritana de Massachusetts la convirtió en la primera mujer estadounidense en ganarse la vida escribiendo;
William Gilmore Simms, The Yemassee: A Romance of Carolina (Nueva York: Harper, 1835);
William Walker, El compañero de armonía y música del sur. Contiene una colección selecta de melodías, himnos, salmos, odas e himnos seleccionados de los autores más eminentes de los Estados Unidos y bien adaptados a las iglesias cristianas de todas las denominaciones, escuelas de canto y sociedades privadas (Filadelfia: EW Miller, 1835) —el himnario de “notas de forma” más influyente, fue popular en el sur y el oeste.